Cómo trabajar en la marina mercante – Guía completa

  • por

¿Qué hace falta para trabajar en la marina mercante?

Para trabajar en la marina mercante, se requiere tener una licencia de marinero, la cual se obtiene después de completar una serie de exámenes teóricos y prácticos. También se debe tener una buena forma física, ya que el trabajo en altamar implica estar expuesto a las inclemencias del tiempo y a largas jornadas de trabajo.

¿Cuánto se cobra en la marina mercante?

La marina mercante es la rama de la marina que se dedica al comercio y transporte de mercancías por mar. Los marineros mercantes son los encargados de pilotar y mantener los barcos que transportan estas mercancías.

Los salarios de los marineros mercantes dependen de muchos factores, como la experiencia, el tipo de barco y el país en el que trabajen. En general, los marineros mercantes ganan entre 2.000 y 4.000 dólares al mes.

¿Qué hay que hacer para embarcarse?

En primer lugar, para embarcarse en un barco, es necesario tener una licencia de barco. Esta licencia se puede obtener a través de una clase de barco o de la Escuela Náutica Estatal. La licencia de barco es una pequeña tarjeta que se puede llevar consigo. La licencia de barco le permitirá al capitán del barco saber que usted sabe lo suficiente sobre la navegación y el manejo de un barco como para estar a bordo.

  Conseguir un millón de puntos en Twitch: ¡aquí hay cinco maneras!"

Una vez que tenga su licencia de barco, es necesario inscribirse en un barco. La mayoría de los barcos requieren que los pasajeros se inscriban antes de abordar. Al inscribirse, se le pedirá que proporcione su nombre, dirección, número de teléfono y una breve descripción de su experiencia náutica. También se le pedirá que proporcione la información de contacto de un pariente o amigo que pueda ser contactado en caso de emergencia.

Una vez que haya completado el proceso de inscripción, se le asignará una cabina. Las cabinas son generalmente pequeñas habitaciones privadas con camas. Algunos barcos también ofrecen habitaciones compartidas para aquellos que viajan en grupo. Si viaja solo, es posible que se le asigne una cabina compartida.

Después de que se le asigne una cabina, se le pedirá que se presente en la sala de estar del barco. La sala de estar es un lugar donde los pasajeros se reúnen para socializar. También se pueden encontrar mapas y libros sobre la navegación en la sala de estar. El personal del barco estará disponible para responder a cualquier pregunta que pueda tener.

Cuando llegue el momento de zarpar, se le pedirá que se dirija a la cubierta. La cubierta es el lugar donde se encuentran los barcos. Al llegar a la cubierta, se le asignará un lugar en una de las balsas de salvamento. Las balsas de salvamento son barcos pequeños que se utilizan en caso de que el barco se hunda. Cada balsa de salvamento tiene un lugar específico asignado para cada pasajero.

Una vez que se encuentre en su balsa de salvamento, esperará a que el barco zarpe. Si el barco se hunde, las balsas de salvamento se lanzarán automáticamente. Si el barco no se hunde, esperará en la balsa de salvamento hasta que otro barco llegue a rescatarlo.

  Cómo hacer un atril en Minecraft

¿Qué hay que estudiar para ser capitán de la marina mercante?

La Marina Mercante es una carrera muy exigente que requiere mucha dedicación y estudio. Se recomienda estudiar Ingeniería Naval o Administración de la Navegación. Algunos de los requisitos para ser capitán de la marina mercante son:

-Tener un título universitario en Ingeniería Naval o Administración de la Navegación.

-Contar con una Licencia de Capitán de la Marina Mercante.

-Tener un Certificado de Capacitación para la Seguridad Marítima.

-Estar inscrito en el Registro de Capitanes y Oficiales de la Marina Mercante.

-Contar con un seguro de responsabilidad civil marítima.

-Cumplir con los requisitos médicos y psicológicos establecidos para la Marina Mercante.