Cómo puedo trabajar en la ONU: 5 maneras de conseguir un trabajo en la Organización de Naciones Unidas

  • por

¿Qué debo hacer para conseguir un empleo en la ONU?

Todos los años, miles de personas de todo el mundo se postulan para trabajar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Si bien es cierto que la ONU tiene una gran cantidad de empleados, no es imposible conseguir un puesto en esta prestigiosa organización. A continuación se presentan algunos consejos para ayudarlo a conseguir un empleo en la ONU.

1. Primero, asegúrese de que cumpla con los requisitos mínimos. Para trabajar en la ONU, debe tener al menos 21 años de edad y haber terminado una licenciatura. También debe tener un buen dominio del inglés y, preferiblemente, de otro idioma.

2. Segundo, familiarícese con el funcionamiento de la ONU. Para tener éxito en una entrevista de trabajo, es importante que demuestre que tiene un buen conocimiento de la organización y de sus objetivos. Lea los informes anuales de la ONU y familiarícese con los programas y proyectos en los que está involucrada la organización.

3. Tercero, identifique las áreas en las que le gustaría trabajar. La ONU tiene una gran variedad de departamentos y programas, por lo que es importante identificar cuál es el que mejor se adapta a sus intereses y habilidades. Algunas de las áreas en las que puede trabajar la ONU son la educación, la salud, el desarrollo, la paz y la seguridad, entre otras.

  Cómo hacer crucigramas en Microsoft Word

4. Cuarto, consulte la página web de la ONU. En la página web de la ONU, encontrará información sobre las vacantes actuales, así como sobre el proceso de solicitud. También encontrará consejos útiles sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo.

5. Quinto, envíe su solicitud. Una vez que haya identificado la vacante que mejor se adapta a sus intereses y habilidades, envíe su solicitud a través de la página web de la ONU. Asegúrese de incluir todos los documentos requeridos y de seguir las instrucciones al pie de la letra.

6. Sexto, preparese para la entrevista. Si su solicitud es seleccionada, será contactado para una entrevista. Preparese para la entrevista de la misma manera que lo haría para cualquier otro tipo de entrevista de trabajo. Asegúrese de estar familiarizado con la organización y de tener un buen dominio del inglés.

7. Séptimo, siga adelante. Si no logra conseguir un empleo en la ONU en su primera solicitud, no se desanime. La ONU tiene un gran número de empleados y selecciona a los mejores candidatos. Intente nuevamente el próximo año y siga practicando su inglés.

¿Qué trabajos hay en la ONU?

La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional cuyo objetivo es mantener la paz y la seguridad internacionales. Su sede está en Nueva York, Estados Unidos. La ONU fue fundada en 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, con 51 miembros. La ONU tiene 193 miembros actualmente.

La ONU tiene seis organizaciones principales: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Corte Internacional de Justicia, el Secretariado y el Consejo de Administración Fiduciaria. Las principales actividades de la ONU son: mantener la paz y la seguridad internacionales, desarrollar el derecho internacional, ayudar a los países en desarrollo y promover el desarrollo sostenible, proteger los derechos humanos, alimentar a los hambrientos y luchar contra la enfermedad.

  ¡Súper fácil! Cómo hacer un jardín vertical de PVC casero

La ONU también tiene un programa de voluntarios llamado ONU Volunteer (UNV), que es el programa de voluntarios de las Naciones Unidas más grande del mundo. El programa UNV tiene más de 7,000 voluntarios de más de 160 países. Los voluntarios de la ONU sirven en más de 100 países.

Los empleados de la ONU también tienen la oportunidad de hacer una diferencia en el mundo. La ONU ofrece una gran variedad de trabajos en una amplia gama de áreas. Los empleados de la ONU pueden trabajar en áreas como la paz y la seguridad, el desarrollo, los derechos humanos, la alimentación y la agricultura, la salud, la educación, la economía y la finanzas.

¿Qué tienes que estudiar para trabajar en la ONU?

Desde su creación en 1945, la Organización de las Naciones Unidas ha establecido una reputación como una de las organizaciones más prestigiosas del mundo. Si bien es cierto que la ONU ofrece muchas oportunidades de carrera, también es cierto que la competencia es feroz. Si está interesado en unirse a las filas de la ONU, entonces necesitará estudiar una de las siguientes carreras.

Ciencias políticas: Una de las principales áreas de enfoque de la ONU es la resolución de conflictos internacionales. Por lo tanto, es esencial que sus empleados comprendan cómo funciona el sistema político internacional. Afortunadamente, la mayoría de las universidades ofrecen cursos de ciencias políticas que se centran en el sistema de las Naciones Unidas.

Economía: Otra de las principales funciones de la ONU es la promoción del desarrollo económico sostenible. Como tal, es esencial que sus empleados comprendan los fundamentos de la economía. Muchas universidades ofrecen cursos de economía que se centran en el desarrollo económico, lo que le brindará una base sólida para comprender el trabajo de la ONU.

  ¿Cómo tener un niño o niña en el embarazo?

Derecho internacional: Dado que la ONU tiene su propio sistema jurídico, es esencial que sus empleados comprendan el derecho internacional. Muchas universidades ofrecen cursos de derecho internacional que se centran en el sistema de las Naciones Unidas.

Lenguas: La ONU se compone de 193 miembros, lo que significa que sus empleados deben ser capaces de comunicarse eficazmente con personas de todo el mundo. Afortunadamente, la mayoría de las universidades ofrecen cursos de lenguas extranjeras que le permitirán aprender el idioma o los idiomas que necesitará para trabajar en la ONU.