¿Cómo hacer fertilizante casero líquido?
¿Quieres tener un huerto y cultivar tus propios alimentos, pero no estás seguro de cómo hacer un buen fertilizante casero líquido? No te preocupes, ¡es más fácil de lo que piensas! Aquí hay una sencilla guía paso a paso para hacer una solución nutritiva para tus plantas.
Lo primero que necesitas es un recipiente para mezclar los ingredientes. Una botella de plástico reciclada con una tapa hermética funcionará perfectamente. Luego, necesitarás agua. Si tu agua es muy dura o tiene muchos minerales, es mejor usar agua destilada o hervida. El agua destilada es la mejor opción, ya que no contiene ningún compuesto químico que pueda perjudicar a tus plantas.
Una vez que tengas el agua, es hora de añadir los ingredientes vegetales. Puedes usar cualquier tipo de vegetales que tengas a mano, pero los mejores son los que tienen un alto contenido en nitrógeno. Los vegetales que generalmente se usan para esto son la cebolla, el ajo, el perejil, el estiércol de vaca o de caballo, y el compost. Si no tienes estos vegetales, también puedes usar hojas de hierba, cáscaras de huevo, café o té.
Una vez que hayas seleccionado tus ingredientes, ponlos en el recipiente y llénalo con agua. Luego, cierra la tapa herméticamente y deja que la mezcla se repose durante unos días. Una vez que haya pasado este tiempo, cuela la mezcla para eliminar los residuos vegetales. El líquido resultante es tu fertilizante casero listo para usar.
Para usarlo, simplemente vierta un poco de la solución en el suelo alrededor de tus plantas. No uses demasiado, ya que podría dañar las raíces. También puedes aplicar el fertilizante a las hojas de tus plantas si lo prefieres. Si lo haces, asegúrate de rociar las hojas en un día soleado para que se sequen rápidamente y no se dañen.
¿Cómo hacer un fertilizante casero completo?
Los fertilizantes naturales son una opción ecológica y económica para abonar tus plantas. A continuación, te explicamos cómo elaborar uno completo casera y fácilmente.
Ingredientes
Para hacer un fertilizante completo casero necesitarás:
– 1 parte de estiércol
– 1 parte de ceniza
– 1 parte de arena
– 1 parte de harina de huesos
– 1 parte de sulfato de magnesio
– 1 parte de sulfato de potasio
Elaboración
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande y remuévelos bien hasta conseguir una composición homogénea. Cuando vayas a aplicarlo, utiliza una cantidad equivalente a 2-3 cucharadas de café por cada litro de agua.
Aplicación
Para abonar tus plantas con este fertilizante natural, simplemente rocía la mezcla sobre la tierra alrededor de ellas y riega con abundante agua. Es importante que apliques el fertilizante cuando las plantas estén en su fase vegetativa de crecimiento, ya que así se aprovecharán mejor sus nutrientes.
¿Cuál es el mejor fertilizante natural?
En términos generales, el mejor fertilizante natural es aquel que se asemeja más a lo que la planta necesita para su buen crecimiento. Sin embargo, esto no quiere decir que un fertilizante natural sea necesariamente mejor que uno químico. Ambas opciones tienen sus pros y contras, y el mejor fertilizante para una planta en particular depende de muchos factores, incluyendo el tipo de planta, el clima y el suelo.