Cómo hacer ensaimadas caseras – una receta fácil y deliciosa

  • por

¿Qué es lo blanco de la ensaimada?

La ensaimada es un pastel típico de Mallorca que se caracteriza por su aspecto blanco y dorado. Se trata de un dulce elaborado con harina, azúcar, huevo, mantequilla y aceite de oliva, que se envuelve en una capa de hojaldre y se deja reposar durante unas horas antes de hornearlo.

La tradición cuenta que el origen de este pastel se remonta al siglo XVI, cuando los monjes del convento de San Francisco de Palma comenzaron a elaborar una masa con harina, aceite y agua que luego envolvían en una lámina de hojaldre. Esta receta se popularizó rápidamente en toda Mallorca y, con el paso de los años, la ensaimada se convirtió en uno de los dulces más típicos de la isla.

Aunque la ensaimada puede elaborarse de diferentes maneras, lo que la hace única es su capa de hojaldre, que es lo que le da ese característico aspecto blanco. La clave para conseguir una ensaimada perfecta es dejar reposar la masa durante unas horas antes de hornearla, de esta forma se conseguirá un hojaldre más esponjoso y dorado.

En resumen, la ensaimada es un pastel típico de Mallorca elaborado con harina, azúcar, huevo, mantequilla, aceite de oliva y hojaldre. Se trata de un dulce muy popular en la isla, que se caracteriza por su aspecto blanco y dorado.

¿Cuál es el origen de la ensaimada?

La ensaimada es un pastel típico de Mallorca que se caracteriza por su bollo alargado y esponjoso. Se dice que el origen de este dulce se encuentra en la localidad de Sa Pobla, en el siglo XVI. Según la tradición, una mujer llamada Tomeu Pons tenía un horno de pan y, un día, se le ocurrió rellenar una de sus hogazas con una mezcla de manteca de cerdo, azúcar y harina. El resultado fue un pastel tan delicioso que pronto se hizo muy popular.

  "Cómo hacer el color rosa fucsia: una guía paso a paso"

En la actualidad, la ensaimada se ha convertido en uno de los dulces más emblemáticos de Mallorca y se elabora siguiendo la misma receta de hace 500 años. Si visitas la isla, no puedes irte sin probarla. ¡Te encantará!