Cómo hacer chocolate en tableta: una guía fácil y rápida

  • por

¿Cómo se hace el chocolate paso por paso?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se hace el chocolate? Pues aquí te lo contamos. El chocolate se produce a partir de los frutos del cacao, un árbol que crece en los trópicos. Los frutos del cacao son unas bayas que contienen unas semillas llamadas cacao. Para producir chocolate, primero se recolectan las bayas del cacao. Luego, se abren las bayas y se sacan las semillas. Las semillas se fermentan y se secan para que adquieran su característico sabor. A continuación, se muelen las semillas para obtener una pasta llamada cacao en polvo. El cacao en polvo se mezcla con azúcar y manteca de cacao para obtener una masa llamada chocolate. El chocolate se funde y se enfría para obtener el chocolate que conocemos. ¡Y eso es todo! Ahora que ya sabes cómo se hace el chocolate, ¿por qué no te animas a hacerlo tú mismo?

¿Cómo se fabrica el chocolate en 12 pasos?

Desde que el chocolate blanco fue inventado en 1867, este delicioso manjar se ha producido siguiendo un proceso similar. Aunque la tecnología ha cambiado mucho desde entonces, el método básico sigue siendo el mismo. El proceso de fabricación del chocolate puede dividirse en 12 pasos:

1. Primero, se cosechan los cacaos. Esto implica recolectar los frutos del árbol del cacao, que contienen las semillas (o «cacao») que se usarán para hacer el chocolate.

  Cómo hacer una foto más pequeña

2. Una vez recolectadas, las semillas de cacao se limpian y se muelen para convertirlas en una pasta.

3. La pasta de cacao se mezcla con azúcar y otros ingredientes, como leche en polvo o manteca de cacao.

4. Esta mezcla se funde a una temperatura muy alta para convertirla en un líquido homogéneo.

5. A continuación, el chocolate líquido se enfria rápidamente para que se solidifique.

6. Una vez solidificado, el chocolate se vuelve a fundir a una temperatura más baja.

7. Mientras se funde, el chocolate se somete a un proceso de conching, que permite que el chocolate adquiera su textura característica y suave.

8. Después del conching, el chocolate se enfria de nuevo y se tamiza para eliminar cualquier impureza.

9. El chocolate tamizado se vuelve a fundir una última vez a una temperatura muy baja.

10. El chocolate fundido se vierte en moldes de chocolate, que se enfrían para que el chocolate tome su forma definitiva.

11. Los bloques de chocolate enfriados se pulen para darles un acabado liso y brillante.

12. Por último, el chocolate se empaqueta y se envía a los clientes.

El chocolate es uno de los alimentos más populares del mundo, y no es de extrañar: es delicioso, versátil y saludable. Aunque su producción puede parecer un proceso complicado, en realidad es bastante sencillo. Con estos 12 pasos, cualquiera puede fabricar su propio chocolate en casa.

¿Cómo se hacen las barras de chocolate?

El chocolate es uno de los alimentos más populares en el mundo y las barras de chocolate son una de las formas más comunes de consumirlo. Si te preguntas cómo se hacen las barras de chocolate, aquí tienes la respuesta.

  ¡Sorpresa! ¡Aprende a hacer captura de pantalla en iPad en solo 3 pasos!

El proceso de hacer barras de chocolate es relativamente sencillo y se puede hacer en casa con pocos ingredientes. Lo primero que necesitas es chocolate en polvo, leche y azúcar. También necesitarás una cuchara, una cacerola y un molde para barras de chocolate.

Para empezar, pon la cacerola a calentar a fuego medio y agrega la leche. Luego, añade el chocolate en polvo y mezcla bien hasta que se disuelva completamente. A continuación, agrega el azúcar y mezcla bien hasta que esté completamente disuelto.

Una vez que la mezcla esté lista, colócala en el molde para barras de chocolate. Luego, deja que se enfríe completamente antes de cortarlo en barras. Y eso es todo, ¡ya tienes tus deliciosas barras de chocolate!